El envejecimiento demográfico global está generando importantes desafíos sociales, económicos y tecnológicos. Tal como señala el Instituto Nacional de Investigación en Ciencias y Tecnologías Digitales (Inria) de Francia, la necesidad de adaptar las tecnologías a las personas mayores es una preocupación creciente en el ámbito científico.
En este contexto, destaca la labor del equipo Flowers, del centro Inria Bordeaux – Sud-Ouest, que ha colaborado estrechamente con investigadores internacionales a través de la red científica CREATE. Este centro, cuyo nombre completo es Center for Research and Education on Aging and Technology Enhancement, reúne a expertos en factores humanos, envejecimiento y tecnología, y promueve un enfoque interdisciplinar orientado a mejorar la vida de las personas mayores mediante soluciones digitales innovadoras.
La colaboración internacional se consolidó con la celebración del taller CREATE en Burdeos, la primera vez que este evento tenía lugar en Francia. Allí se reunieron más de treinta científicos para compartir estudios e investigaciones centradas en la relación entre mayores y tecnología. Estas investigaciones han dado lugar a avances con gran impacto científico y social, especialmente en áreas relacionadas con la salud, la autonomía y la calidad de vida.
El reto actual es claro: diseñar tecnologías que se adapten a las diversas capacidades y necesidades de las personas mayores, y que sean eficaces, accesibles y aceptadas por sus usuarios. En la web de Inria se puede acceder a documentación de gran interés, incluidos artículos y estudios firmados por científicos de referencia en Estados Unidos.